
¿Qué es?
La cadena de suministro engloba todas las actividades que involucra el flujo de bienes, servicios, información y dinero a partir de los proveedores hasta los clientes finales. Estas actividades consisten en la planificación, adquisición, producción, distribución y logística. La finalidad principal de la cadena de suministro es atender las necesidades de los clientes de forma eficiente y rentable.

Cadena de suministro: Es el proceso de organizar y gestionar todas las actividades asociadas a la producción y distribución de un producto, desde el momento en que se adquieren las materias primas necesarias hasta la entrega completa del producto al cliente. Involucra la participación de empresas y canales y requiere una sincronización precisa para garantizar la disponibilidad y calidad del producto.
Gestión de la cadena de suministro: Conjunto de estrategias y practicas empleadas para manejar y optimizar los flujos de información, bienes y servicios, con la finalidad de crear valor para los clientes y mejorar el rendimiento operativo.
Logística: Es una parte esencial de la cadena de suministro que se encarga de la planificación, implementación y el control adecuado de flujo y almacenamiento de bienes, servicios e información, desde la etapa inicial hasta el punto de consumo final.
Integración de la cadena de suministro: Se enfoca en la colaboración y coordinación entre los diferentes participantes de la cadena de suministro, como proveedores, fabricantes, distribuidores y minoristas, con el fin de mejorar el proceso y minimizar costos y elevar la satisfacción del cliente.
Gestión de inventarios: Establecer políticas para controlar y administrar de manera correcta los niveles de inventario en la cadena de suministro, con la finalidad de garantizar un equilibro adecuado entre la demanda y la oferta y minimizar gastos y evitar escasez o exceso de stock.
Casos de aplicación
- Sector de alimentos: Las empresas aplican la cadena de suministro para administrar la adquisición de ingredientes y materias primas, controlar la calidad y protección alimentaria, y distribuir los productos frescos de manera eficiente.
- Industria automotriz: En la industria automotriz, la cadena de suministro es aplicada para gestionar los proveedores de piezas y elementos, facilitando la disponibilidad de materiales en la línea de producción y entrega de automóviles en los concesionarios.
- Empresas minoristas: Las cadenas de supermercados, tiendas de ropa y otros minoristas aplican la cadena de suministro para adquirir bienes de los fabricantes
- Sector de tecnologías: Las empresas de tecnología aplican la cadena de suministro para adquirir componentes electrónicos de los fabricantes y ensamblar productos como computadoras, teléfonos móviles y otros dispositivos y luego distribuirlos a través de tiendas minoristas o de manera directa al comprador.
Metodología
- Planificación: Establecer los objetivos de la cadena de suministro y detectar las necesidades de los clientes, Determinar parámetros de desempeño y desarrollar estrategias para lograr los objetivos.
- Abastecimiento: Determinar y elegir proveedores apropiados, estipular condiciones y negociar los términos y condiciones de compra, y dirigir las la gestión con los proveedores.
- Producción: Realizar las operaciones necesarias para la fabricación o producción de los productos, gestionando stock y gestión de la calidad.
- Almacenamiento: Administrar la recepción, el almacenamiento y la distribución de los productos, asegurando la disponibilidad oportuna.
- Transporte: Organizar y controlar la logística de los productos, conectando con el transporte y la distribución en múltiples canales.
- Distribución: Planificar la distribución de los productos a los clientes finales, permitiendo una entrega puntual y eficacia
- Servicio al cliente: Brindar una atención de alta calidad, considerando la gestión de quejas, la resolución de disputas, atención de necesidades y requerimiento de los clientes.
Ejemplo
A continuación, se presenta un ejemplo de una empresa que se especializa en la fabricación y distribución de rollos de etiqueta de alta calidad utilizada por diversos clientes. En este sentido, la empresa intenta satisfacer las necesidades de sus clientes a través de la entrega de productos de calidad y un servicio excepcional.
- Planificación
- Objetivos:
-Rebobinar 9 bobinas diarias, lo que equivale a 66 rollos.
-594 rollos/día.
-Producción al final de mes: 11,880 rollos. - Requisitos del cliente:
-Cliente 1 : 3,960 rollos / mes – en 6 días.
-Cliente 2 : 2,640 rollos / mes – en 8 días.
-Cliente 3: 5,280 rollos / mes – en 5 días - Parámetro:
-Calidad: 99%
-Entrega: 5-8 días
-Alto costo: $ 0.50 por rollo.
-Nivel de servicio: 95% - Estrategias para lograr objetivos:
-Implementar técnicas y herramientas de Mejora Continua.
-Generar estrategias de entrega puntual.
-Negociar con proveedores para reducir costos.
-Sistema de seguimiento y gestión.
2. Abastecimiento - Determinar y elegir proveedores apropiados:
-Proveedor 1: $0.40 por rollo.
-Proveedor 2: $0.45 por rollo. - Estipular condiciones y negociar los términos y condiciones de compra:
-Descuento del 5% por la compra de 3,960 rollos.
– Pago a 30 días.
-Plazo de entrega: 10 días hábiles. - Dirigir la gestión con los proveedores:
-Establecer un programa de evaluación de proveedores.
-Implementar un sistema de seguimiento y control.
3. Producción - Realizar las operaciones necesarias para la fabricación o producción de los productos:
-Rebobinar 9 bobinas diarias, lo que equivale 66 rollos.
-Total de rollos rebobinados: 594 rollos/día. - Gestionar stock:
-594 rollos / día.
-Gestión de “Stock” :
-Stock inicial: 5,940 rollos.
-Stock final: 5,940 rollos.
-Stock mínimo seguro: 6,600 rollos - Supervisión y control de la calidad:
-Implementación de control de calidad.
-Inspección visuales y físicas.
4. Almacenamiento - Recepción, almacenamiento y distribución de productos.
-Recepción 11,880 rollos en10 días hábiles.
-Almacenados: 5,940 rollos.
-Capacidad de almacenamiento 30,000 rollos. - Asegurar la disponibilidad oportuna:
-Implementar un sistema de gestión de inventario.
-Establecer un programa de rotación de inventario.
5. Transporte - Organizar y controlar la logística de los productos:
-Coordinar el transporte de 11,880 rollos a los clientes finales en un período de 5-8 días hábiles.
-Tipo de transporte: Terrestre
-Costo de transporte: $3.35 por rollo - Conectar con el transporte y la distribución en múltiples canales:
-Establecer un programa de seguimiento y control
6. Distribución: - Planificar la distribución de los productos a los clientes finales:
-Planificar distribución de 11,880 rollos a los clientes finales durante un período de 5 a 8 días.
-Nivel de servicio: 95%.
-Tiempo de entrega: 5-8 días. - Permitir una entrega puntual y eficaz:
-Implementar un sistema de seguimiento y control
-Establecer un programa de evaluación y mejora
7. Servicio al cliente: - Brindar una atención de alta calidad:
-Ofrecer un servicio al cliente de alta calidad Resuelva cualquier problema o queja dentro de las 24 horas.
-Nivel de satisfacción: 95%. - Considerar la gestión de quejas, la resolución de disputas, atención de necesidades y requerimiento de los clientes:
-Implementar un sistema de gestión de quejas.
-Resolver disputas.
-Brindar un servicio personalizado al cliente.


