
¿Qué es?
La eficacia se refiere a la capacidad de alcanzar una meta o resultado previsto, cumpliendo con los estándares establecidos de calidad, costo, tiempo y satisfacción del cliente. Optimiza la eficiencia en la distribución de recursos y procedimientos. La eficacia se centra en obtener resultados concretos y cuantificables.
Es la habilidad de generar el efecto deseado en un escenario específico. La eficiencia es esencial para triunfar en todas las áreas de producción, atención al cliente, innovación y administración.
Origen del concepto
El término «eficacia» proviene del latín «efficacia», que significa «capacidad para producir un efecto».
- Eficiencia: habilidad para emplear recursos de forma eficiente.
- Productividad: vínculo entre la producción y el uso de recursos.
- Efectividad: habilidad para conseguir los resultados esperados.
Clases de efectividad
- Eficacia técnica: habilidad para cumplir metas técnicas.
- Eficacia económica: habilidad para cumplir metas económicas.
- Eficacia social: habilidad de cubrir las demandas sociales.
Niveles de eficacia
- Eficacia individual: capacidad de un empleado para alcanzar objetivos.
- Eficacia departamental: capacidad de un departamento para alcanzar objetivos.
- Eficacia organizacional: capacidad de la empresa para alcanzar objetivos.
Factores que influyen en la eficacia
- Tecnología.
- Procesos.
- Recursos humanos.
- Liderazgo.
- Cultura organizacional.
Ejemplo
A continuación, se presente una propuesta de una compañía especializada en la producción y venta de tubos de acero, llamada Tubos S.A., cuyo propósito es medir su eficiencia en producción, tiempo y calidad para incrementar su competitividad y productividad en el mercado.
Datos de la empresa
- Nombre de la fábrica: Tubos S.A.
- Capacidad máxima: 1.200 tubos/día
- Producción real (día anterior): 1.050 tubos
- Horas trabajadas: 8 horas
- Tiempo de producción efectivo: 7,5 horas (considerando descansos y mantenimiento)
- Unidades defectuosas: 20 tubos
Cálculo de eficacia
- Eficacia en producción: (Producción real / Capacidad máxima) x 100
= (1.050 / 1.200) x 100 = 87,5% - Eficacia en tiempo: (Tiempo de producción efectivo / Horas trabajadas) x 100
= (7,5 / 8) x 100 = 93,75% - Eficacia en calidad: (Unidades defectuosas / Producción real) x 100
= (20 / 1.050) x 100 = 1,9%
Análisis
La fábrica Tubos S.A. tiene una eficacia en producción del 87,5%, lo que significa que está utilizando el 87,5% de su capacidad máxima. La eficacia en tiempo es del 93,75%, indicando que el tiempo de producción efectivo es cercano al tiempo total trabajado. La eficacia en calidad es del 98,1% (100% – 1,9%), lo que sugiere que la mayoría de los tubos producidos cumplen con los estándares de calidad.
Objetivos de mejora
- Aumentar la producción en un 10% para alcanzar la capacidad máxima.
- Reducir el tiempo de descanso y mantenimiento en 30 minutos.
- Implementar un programa de calidad para reducir unidades defectuosas a menos del 1%.


