
¿Qué es?
La mejora continua es un tema que busca mejorar constantemente la calidad de los productos o servicios de una organización. Es considerado un elemento clave para alcanzar la competitividad en un mercado y saber adaptarse a los cambios. La mejora continua es un camino hacia la excelencia, un punto principal. La mejora continua es un método y enfoque de gestión empresarial que busca analizar los procesos utilizados dentro de una organización para llevar a cabo adecuaciones, es decir, mejorar los procesos y eliminar errores.
Para ello, un punto importante es involucrar a todos los colaboradores de una organización. Ejecutar la mejora continua no es una tarea sencilla; es necesario que haya personas líderes que tengan la capacidad de establecer un hábito de mejora continua y brindar los recursos necesarios, ya que serán los encargados de organizar, dar indicaciones y motivar a los equipos para que sientan que son parte de la mejora y logren sacar su mayor rendimiento. Fomentar la participación y colaboración de todos los miembros de la organización demuestra que tienen la habilidad de identificar oportunidades de mejora y proponer soluciones, generando un ambiente de trabajo en el que se valora su esfuerzo, su pensamiento crítico y se fomenta la creatividad.
Además, los líderes deben estar siempre disponibles para escuchar y considerar cada contribución que cualquier colaborador proponga, con el fin de que estén comprometidos y dispuestos a esforzarse y alcanzar el máximo rendimiento e implementarlo.
Es importante mencionar que la mejora continua se centra en el análisis del proceso y en la identificación de áreas de mejora potencial. Esto conlleva verificar constantemente los procedimientos y actividades para conocer puntos débiles o ineficientes y buscar soluciones para eliminar o mejorar. La implementación requiere un enfoque sistemático que implica establecer parámetros y objetivos claros, recopilar y analizar información y tomar decisiones basadas en evidencias.
Para llevar a cabo una implementación de mejora es necesario contar con el apoyo de todos los colaboradores de la organización. Aunque se debe tener en cuenta que existirán barreras para la implementación, es decir, la barrera es la polémica que surge por parte de los colaboradores, ya que algunos no estarán de acuerdo en modificar o alterar los procesos. No significa que sea un impedimento trabajar; al contrario, es un reto para involucrar e informarles de los beneficios que se pueden obtener en el futuro.
Casos de aplicación
Mejora continua en diferentes áreas
Producción y Actividades Operativas
- Establecimiento de sistemas de administración de calidad (ISO 9001).
- Mejora de los procesos de producción.
- Disminución en los plazos de entrega.
- Incremento en la eficacia energética.
Atención al cliente
- Desarrollo de sistemas para el manejo de relaciones con los clientes (CRM).
- Formación en competencias de comunicación para los trabajadores.
- Establecimiento de vías de comunicación para la retroalimentación de los clientes.
- Avance en la solución de reclamos.
- Aplicación de programas de lealtad.
Administración de Recursos Humanos
- Programas de formación y desarrollo para trabajadores.
- Evaluaciones constantes del rendimiento.
- Establecimiento de sistemas de administración de talento.
- Perfeccionamiento en la interacción interna.
- Programas de premiación y reconocimiento.
Tecnología y Sistemas de Computación
- Actualización de programas y equipos hardware.
- Desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial.
- Creación de aplicaciones para dispositivos móviles.
- Avance en la protección de los datos.
- Aplicación de sistemas para la administración de proyectos.
Medio Ambiente y Sostenibilidad
- Disminución de desechos y reciclado
- Uso de energías renovables
- Incremento en la eficacia del agua
- Elaboración de programas de compromiso social.
Ejemplos en el día a día de la vida cotidiana
- Fijar objetivos personales y valorar el avance.
- Perfeccionar rutinas de estudio o trabajo.
- Adquirir nuevas competencias o lenguas.
- Potenciar la interacción con familiares y amigos.
- Implementar rutinas de actividad física y salud.