8D´s

La herramienta 8D’s es una técnica de solución de problemas empleada en la industria que se basa en detectar, prevenir y solucionar las causas raíz de los problemas de productividad. Es un proceso sistemático de 8 pasos para tratar y solucionar problemas complejos en las organizaciones. Además, 8D’s es una herramienta de gestión que busca determinar las causas raíz de los problemas, aplicar medidas correctivas y preventivas y garantizar que no vuelve a ocurrir en el futuro.

  • Las compañías del sector automotriz aplican 8D’S para resolver problemas asociados con la calidad de los productos y procesos de fabricación.
  • Las organizaciones aplican el 8D’s para tratar y resolver problemas de proveedores, incluyendo fallo en la entrega, calidad o rendimiento.
  • La metodología 8D’s se aplica en la gestión de cadena de suministro para solucionar los problemas relacionados con la logística, como demora en la entrega o problemas de calidad de los productos adquiridos.
  • Las empresas de manufactura aplican el 8D’s para tratar los problemas de calidad, fallos de productos o problemas de eficiencia en los procesos.
  1. Forma un equipo: Forma un equipo multidisciplinario que tengan conocimiento y experiencia relevantes para tratar y solucionar el problema.
  2. Describir el problema: Especifica con claridad el problema que presenta, contemplando su repercusión y cualquier dato importante relacionado.
  3. Realizar una acción inmediata de contención: Implementa medidas preventivas temporales para prevenir fallas adicionales o impacto negativo mientras se estudian las causas raíz del problema.
  4. Identificar o verificar las causas raíz: Aplicas herramientas de análisis como el diagrama de Pareto, diagrama Ishikawa y el análisis de causa raíz para detectar y verificar las causas raíz del problema.
  5. Desarrollar acciones correctivas y preventivas: En relación a la causa raíz detectada, ejecutar medidas de corrección y sostenibles para solucionar el problema a corto y largo plazo.
  6. Validación de la solución: Comprobar y corroborar que las acciones correctivas ejecutadas han solucionado el problema.
  7. Prevención de recurrencias: Adaptar medidas de prevención para asegurar que el problema no vuelva suceder en el futuro.
  8. Reconocimiento del equipo: Valorar y reconocer el trabajo del equipo por su colaboración a la solución de la problemática.

La empresa Integral Hidro-acabados presenta una reducción de ingresos por las bajas ventas que realiza el personal debido a la falta de motivación y capacitación adecuada

1D Forma un equipo: El equipo se encuentra conformado por personal de la empresa.

2D Describir el problema: Implementando herramientas como 5W y 2H se especificará claramente el proyecto, a si como un plan de acción y la relación de acciones que se deben aplicar para alcanzar el resultado esperado.

  • ¿Qué? – Aplicar un método para la Mejora Continua en el área de servicio al cliente, incluyendo la participación activa y proactiva del personal.
  • ¿Cuándo? – En el transcurso de la jornada laboral, durante el periodo: Agosto-septiembre del año 2017.
  • ¿Dónde? – En la empresa Integran Hidrocarburos.
  • ¿Quién? – Personal de la sucursal.
  • ¿Cómo? – Aplicando la técnica 8D’s, diagrama de Ishikawa y capacitación referente al servicio al cliente.
  • ¿Cuántos? – Recurso Humano:
    4 Analistas del proyecto
    10 Ejecutivos de ventas
  • ¿Por qué? – Falta de capacitación referente al servicio al cliente debido a un declive en el área de ventas en la empresa, registrando bajas utilidades.

3D Realizar una acción inmediata de contención: Para contener la situación, se elaboró un documento de los estándares no negociables del servicio al cliente para identificar que puntos del documento cumplen y cuáles no.

Estándares no negociables

D4 Identificar o verificar las causas raíz: Para identificar la causa raíz que origina el problema, se opto por implementar el diagrama de Ishikawa.

Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Pareto

D5 Desarrollar acciones correctivas y preventivas:

Acciones correctivas y prenventivas

D6 Validación de la solución:

  • Manual de atención al cliente

Tiene como objetivo proponer a los/ as emprendedores/as algunas cuestiones relativas a la atención al/a cliente/a al momento de vender un determinado producto o servicio, con la expectativa de que se comprenda la importancia de mejorar las habilidades y destrezas en la relación con los y las clientes. También se incluyen casos prácticos que orienten la reflexión de los/las emprendedores/ as sobre las mejores prácticas de atención a los y las clientes.”

Portada de Manual de atención al cliente

D7 Prevención de recurrencias:

  • Validar diariamente que se cumpla con el reglamento establecido.
  • Establecer sanciones adecuadas para la falta de compromiso.
  • Verificar lunes y sábado, que tengan el conocimiento de los Estándares «No Negociables del Servicio al cliente».

D8 Reconocimiento del equipo:

Es importante reconocer el esfuerzo y dedicación de cada trabajador, es una manera de agradecer y por forma parte de esta mejora para el bien de la empresa y su desempeño laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

Scroll al inicio
Ingeniería Industrial
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.